Gobierno de Tarapacá financia más de 100 millones de pesos en proyectos culturales para la fiesta de La Tirana

Se trata de los fondos del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
En el marco de la fiesta de La Tirana, seis proyectos culturales financiados por el Gobierno
de Tarapacá están siendo ejecutados por organizaciones sociales que postularon sus
iniciativas al concurso 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. La inversión
supera los 100 millones de pesos ($101.611.830).
Se trata de la Sociedad religiosa cultural Promeseros del Carmen; el Centro cultural y social
religioso Diablada de la exoficina salitrera Victoria; el Centro social y cultural La comunidad
ayuda a la iglesia Santuario nuestra señora del Carmen de La Tirana; el Centro cultural social
Ministerio de Música de Iquique y la Sociedad religiosa Diablada Virgen del Tamarugal.
El gobernador regional José Miguel Carvajal visitó a algunas de las organizaciones
beneficiadas y constató en terreno la inversión de recursos del Gobierno de Tarapacá.
“No solamente pudimos conocer iniciativas que van desde pagar bandas de bronces, sino
que también la compra de ciertos implementos importantes para los bailes, la misma
vestimenta que utilizan cada una de las sociedades religiosas y, también, mucha inversión en
equipamiento que nosotros creemos sumamente necesaria para poder llevar adelante esta
festividad donde concurre tanta gente”, señaló el jefe regional.
Y agregó que “nos pone aún más contentos cuando vemos que el granito de arena del
Gobierno Regional permite que ellos puedan desarrollar su linda actividad, pero, sobre todo,
participar presencialmente después de tres años de esta festividad”.
Proyectos
Marta Pinto, presidenta del Centro Cultural y Social Diablada Exoficina Salitrera Victoria,
explicó que recibieron un total de 8 millones 800 mil pesos, con los que pudieron adquirir 130
buzos estampados y 55 poleras de algodón con las que están participando activamente de la
fiesta más grande del norte grande. Además, lograron incluir una caja activa x-lite15 de 600,
un parlante y un generador que les permitió prepararse para reencontrarse con La Chinita en
la comuna de Pozo Almonte.
“¿Qué decidimos con el proyecto? Uniformar a la gente y que tenía que ver con la identidad
que tiene nuestro baile, el diseño fue pensado en eso, todo lo que es la diablada y rescatar
las raíces pampinas”, explicó la dirigente, quien agregó que esta es la segunda ocasión en
que se adjudican recursos del FNDR. “Son instancias que uno como agrupación, las espera,

GOBIERNO REGIONAL DE TARAPAPACÁ
Avenida Arturo Prat 1099 – Iquique
www.goretarapaca.gov.cl

porque los recursos siempre cuestan. Se agradece todo el apoyo que tenemos del Gobierno
Regional”, sentenció.
El gobernador Carvajal también visitó a las y los integrantes de la Sociedad religiosa y
cultural Promeseros del Carmen, quienes se adjudicaron 9 millones 535 mil 345 pesos a
través del proyecto “Rescatando la cultura de la fe en la región de Tarapacá”. Con ellos,
accedieron a diversos elementos, entre los que se cuentan ocho bombos, cinco cajas, cinco
baquetas y cinco pífanos, aquella pequeña flauta aguda que acompaña a los danzantes.
Además, consideraron la adquisición de 30 trajes de gala con diseño exclusivo para sus
devotos, 80 chaquetas polar, 80 buzos completos con pantalón y chaqueta, 60 poleras, 30
polerones con chiporro y cuatro pantalones de tela e insignias bordadas.
“Somos alrededor de como 30 bailarines; de ahí están los socios, músicos y mucha gente
que es simpatizante y que nos acompaña año a año. Es muy bueno el aporte del Gobierno
Regional porque son cosas que hoy en día, como estamos viviendo todo, el costo de vida es
muy alto y que nos puedan apoyar en ese sentido, favoreció harto a todo el baile”, explicó
Javier Mérida, presidente de los Promeseros.
Otra de las Sociedades Religiosas favorecidas con los recursos Fondo Nacional de
Desarrollo Regional, fue la Sociedad Religiosa Diablada Virgen del Tamarugal, quienes
recibieron 9 millones 975 mil 999 pesos para la adquisición de equipamiento audiovisual e
implementación de vestuario.
Los promesantes lograron adquirir 144 prendas de vestir, así como la compra de cuatro
parlantes y sus respectivos cables y atriles de soporte, un mixer análogo, cuatro micrófonos
inalámbricos y un generador insonoro.
Por otro lado, la grabación de trece canciones para rendir tributo a La Carmelita, también
forma parte de los proyectos culturales beneficiados. Los miembros del Ministerio de La
Música agradecieron al Gobernador de Tarapacá, por continuar asignando recursos en favor
de las iniciativas con sello local.
La grabación del disco Carmelita del Consuelo y la pronta construcción de una página web,
en la que se podrá acceder a los registros obtenidos en un estudio profesional, tuvo un costo
de 8 millones 691 mil 569 pesos.

%d bloggers like this: