Ex cárcel de Pisagua será convertida en Centro de Interpretación Histórica

La familia Prieto Henríquez organizó una actividad de conmemoración por los 50 años del
Golpe Militar, una ceremonia en la que participó el Gobernador de Tarapacá, José Miguel
Carvajal, la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, la Delegada
Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y los familiares y amigos de los
prisioneros políticos que estuvieron recluidos en Pisagua.
Una vez concluido el acto principal, la máxima autoridad regional abrió las puertas del
excentro de detención de la comuna de Huara y encabezó un recorrido por el sitio patrimonial
que pertenece al Gobierno de Tarapacá. El mismo que, según anunció esa misma tarde, ya
comenzó sus trámites para ser convertido en un Centro de Interpretación Histórica.
“La especial invitación de la familia Prieto Henríquez nos acerca a recordar parte de la
historia de nuestra región, por lo que sabíamos que este día iba a estar lleno de emotividad.
Y, más allá de recordar las situaciones que han sucedido y esperar que no se cometa la
ofensa de avanzar con un negacionismo que le hace mal al país y al futuro de Chile,
queríamos contarles que este sitio que albergara dolor y sufrimiento, desde ahora, inició un
camino para transformarse en un espacio destinado a la educación, la cultura y la reflexión”,
dijo Carvajal, quien indicó que el Gobierno Regional de Tarapacá busca ejecutar prontamente
la etapa de diseño del proyecto.
“Nuestro deber y preocupación por la historia y por el patrimonio nos insta a recuperar y
restaurar este inmueble que hoy es propiedad del Gore Tarapacá, el que será convertido en
un centro educativo que pueda enseñarles a las futuras generacionales las cosas que no
debemos hacer para dañar la democracia, porque cuando pasamos el límite y nos
convertimos en irracionales, hay muerte y estancamiento, lo que no puede volver a ocurrir
nunca más”.
Explicó que la idea es que este nuevo museo que debiera ser visto como un archivo regional,
otorgue múltiples beneficios para Pisagua y sus habitantes. “El hecho de poder atender a
cientos o miles de turistas que puedan pasar por aquí a lo largo de los años, a quienes se les
puede narrar y explicar lo que sucedió, generará múltiples oportunidades y puestos de
trabajo que tengan directa relación con el turismo y otros servicios asociados”.
EDUCACIÓN Y BÚSQUEDA

GOBIERNO REGIONAL DE TARAPAPACÁ
Avenida Arturo Prat 1099 – Iquique
www.goretarapaca.gov.cl

Francisco Prieto, miembro de la familia organizadora del evento, explicó que este tipo de
ceremonia duelen, pero hay que hacerlas especialmente, para educar a los más jóvenes. “A
los más pequeños hay que contarles la verdad, decirles que acá se vivió la crudeza de la
represión, porque en Iquique y Tarapacá no hubo enfrentamientos armados y sólo se
persiguieron ideas. Y si bien aquí vivimos un infierno, hay que seguir adelante, mirar el futuro
y pensar en educar a los nietos y bisnietos, porque esto continúa”, dijo el mayor de los Prieto,
quien acuñó una última frase: “La búsqueda debe continuar”.
Por su parte la abogada y presidenta del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic,
señaló que la jornada vivida el fin de semana en Pisagua fue muy emotiva, porque además
de recordar el dolor de aquellos años, se celebra el hecho de tener las convicciones
inquebrantables para seguir luchando.
“Sobre los hombros de quienes estuvieron recluidos acá en Pisagua se ha construido la
democracia. Con sangre, con dolor y lágrimas, pero con una unidad que esperamos volver a
construir. Una unidad del pueblo para seguir luchando por la democracia y el respeto de los
derechos humanos”, expuso Vodanovic, quien agradeció a la familia Prieto y al Gobernador.
“Agradezco al Gobernador Carvajal por siempre estar presente en estas ocasiones,
comprometido con el respeto y por permitirnos ingresar a un lugar de detención por donde
pasaron más de 2 mil 500 personas que vivieron el horror de la dictadura, la que será
convertida en un proyecto para honrar la memoria de las víctimas y seguir, siempre,
buscando justicia”, concluyó la senadora.

%d bloggers like this: