El Rotary de Tarapacá realiza operativo médico a pueblos originarios


 En Iquique se ha realizado 14 veces esta conocida iniciativa, con 991
pacientes atendidos de manera gratuita y una inversión aproximada de
18 mil millones de pesos.
Por segunda vez en el año, el Rotary Club Iquique realizará el operativo médico “Sonríe
con Rotary” con el objetivo de aumentar los beneficiarios del programa y conseguir bajar
la lista de espera de operaciones para pueblos originarios de nuestra región. Siendo los
principales beneficiarios, en este operativo especial, los habitantes de la comuna de
Colchane.
En esta oportunidad, serán 6 los profesionales del equipo médico voluntarios, que
realizarán en pabellones de la Clínica Red Salud, los procedimientos para operar casos de
eliminación del labio leporino y/o paladar hendido, secuela de cicatrices por quemaduras,
malformaciones faciales y de oreja, reconstrucción mamaria por secuelas de cáncer y
guatita delantal entre otros, según las necesidades de cada paciente.
Y de esta forma llegar a un total de 1.000 intervenciones quirúrgicas realizadas por este
operativo desde el 2002 hasta la fecha, como un hito importante para los médicos,
autoridades y Rotarios quienes año con año trabajan para sacar adelante esta iniciativa
que deja una importante huella positiva.
Para el presidente del Rotary Club Iquique, Marcelo Zuñiga, “es una alegría y un
compromiso llegar a este hito de las mil personas intervenidas por el operativo Sonríe con
Rotary, pues deja en claro que el trabajo conjunto entre Rotary Club Iquique, Servicio de
Salud, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y los médicos voluntarios aporta una
gran sonrisa en las familias de nuestra región”.
En Iquique se ha realizado 14 veces el operativo con 991 pacientes atendidos sin costo
para ellos, lo que ha significado una inversión aproximada de $18.000.000.000 si lo
llevamos a costo real.
“Sonríe con Rotary” está comprometido a ayudar a niños y familias en todo nuestro
territorio mediante la realización de estas operaciones, además de contar con su nuevo
proyecto emblemático para la Región, el primer banco de piel a nivel nacional el cual se
encuentra en funcionamiento en la clínica Red Salud desde diciembre del 2021.
En esa línea, se continuará generando lazos, ahora con la firma de un convenio de
cooperación conjunta con la Universidad Adventista de Chile, a través de su Facultad de
Ciencias de la Salud, donde trabajarán capacitando y promoviendo las diferentes áreas
médicas necesarias para continuar con el operativo médico Sonríe con Rotary.
En Chile se han desarrollado hasta la fecha 38 operativos desde 1993 en las ciudades de
Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Quilpué, Rancagua, Chillán, Valdivia,
Concepción, Los Ángeles, Cañete y Curanilahue, lo que significa la atención con gran éxito
de más de 2.730 pacientes operados, con 3.550 intervenciones y 85 pacientes de
reconstrucción mamaria.

%d bloggers like this: