Cores  constatan que ex oficina salitrera Victoria es utilizada como sitios de acopio de escombros

            Los integrantes de la Comisión de Turismo, Patrimonio y Relaciones Internacionales del Consejo Regional de Tarapacá, que preside el consejero Iván Pérez Valencia, realizaron una reunión de trabajo en terreno, en el sitio de la ex Oficina Salitrera Victoria, para revisar la actual situación de las ruinas del complejo, cuyos terrenos están siendo utilizados como basurales y botaderos de escombros.

            Hasta ese lugar de la Provincia del Tamarugal, se trasladó  el presidente de la Comisión junto a las consejeras regionales Claudia Hernández y Solange Jiménez, además de funcionarios de la Municipalidad de Pozo Almonte, profesionales de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá y del único residente actual en el sitio y victoriano de nacimiento, Jaime Godoy.

Durante su recorrido por las instalaciones de la ex  oficina, las autoridades regionales acogieron las denuncias de pampinos y de personas particulares vinculadas a la preservación del patrimonio salitrero, quienes denunciaron que una empresa contratista que trabaja para diferentes empresas mineras, botan escombros, mayoritariamente restos de pallets y carretillas, en Victoria.

            Luego de completar su recorrido, los consejeros regionales acordaron realizar una mesa de trabajo en la capital provincial, integrada por representantes de la Municipalidad de Pozo Almonte, de las compañías mineras, de empresas contratistas que operan en la zona, de los servicios públicos avocados a la preservación del medio ambiente, la promoción del turismo y la conservación del patrimonio, además de convocar a representantes de organizaciones de pampinos, con el objetivo de coordinar acciones con los involucrados para que realice el retiro de los escombros, y la recuperación de los sectores:  del “Estadio”, el espacio donde estuvo ubicada la “Casa del Subdelegado” y de un sector que actualmente está siendo utilizado como aparcadero de camiones, todos lugares reconocidos como zonas arqueológicas salitreras.

%d bloggers like this: