Autoridades regionales llaman al autocuidado previo a fiesta de La Tirana

Por primera vez durante la festividad patronal, la atención primaria de salud será en
la nueva Posta Rural de Salud del santuario. Vacunación anti influenza llega al
81,69% en Tarapacá, ubicándose sobre la media nacional

Autoridades abordaron situación epidemiológica relacionada al incremento de virus
respiratorios que están afectando a la región, así como las medidas preventivas y la
cobertura que tendrá la red asistencial durante la celebración de la fiesta de La
Tirana, la cual se lleva a cabo nuevamente después de cuatro años de ausencia
debido a la pandemia.
La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, hizo referencia a
la vacunación en la región afirmando que, “somos de las regiones con mayor tasa
de vacunación, pero aún nos faltan para conseguir la meta, sobre todo teniendo en
cuenta la festividad de La Tirana, la cual sabemos que sabemos que aumenta los
riesgos de contagios, por eso importante que vengan vacunados para así tener una
Tirana segura para cada uno de nosotros”.
Importante señalar que actualmente la región lidera a nivel nacional la cobertura de
vacunación Influenza con un 81,69% en Tarapacá v/s país 72,11%. Estos nueve
puntos porcentuales que superan la media nacional nos acercan a la cobertura
óptima exigida, es decir un 85% en todos los grupos objetivos.
Por su parte, el seremi de salud Tarapacá, David Valle, se refirió a los autocuidados
que debe tener cada persona en esta festividad, siguiendo las medidas de la
campañas de invierno lanzada por el Ministerio de Salud, “seguimos potenciando
las medidas de la Campaña de Invierno, respecto al autocuidado, porque además
de la vacunación es importante el uso de mascarillas en aglomeraciones, mismas
indicaciones que dimos en el transporte público, por lo tanto el día que se movilicen
hacía La Tirana, deben venir con mascarilla en el transporte, para así evitar
cualquier tipo de diseminación de estos virus respiratorios”.
Mientras que la directora del servicio de salud, María Paz Iturriaga, se refirió que
ante cualquier complejidad de salud, la nueva Posta Rural, será la encargada de

llevar adelante el trabajo, ya que contará con mayor cobertura. “Desde el municipio
ha habido un trabajo importante de levante, preventivo, trabajando en los primeres
meses del año. Por eso se ampliaron box aquí en el complejo de la posta de La
Tirana, la cual va contar con un número importante de médicos, que van estar
disponible para atender a este flujo de personas que van a llegar. Nuestra red hoy
en día está coordinada de tal manera que la red de urgencia tiene previsto los
traslados y el hospital regional a la espera de los pacientes puedan complicarse”,
finalizó Iturriaga.

%d bloggers like this: