- Daniel Quinteros, delegado presidencial de Tarapacá, informó que cayeron sobre los 10 milímetros en un lapso de dos horas, lo que produjo la activación de diversas quebradas de la zona, por lo que se suspendieron clases en las localidades.
En una reunión sostenida por el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) se informó la suspensión de las clases en las localidades de Camiña, Apamilca, Yala Yala y Chapiquilta y la afectación de 11 familias como saldo dejado por las intensas lluvias que afectaron a esa comuna, informó el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas.

En este marco, Quinteros informó que en el lapso de dos horas cayeron sobre los 10 milímetros lo que provocó la activación de diversas quebradas de la zona. “Hasta el momento el reporte que tenemos es que están todas las rutas operativas, con algunas con mayor dificultad que otras, pero operativas para poder llevar agua, por ejemplo, u otras cosas que son de primera necesidad”.
Con relación a personas o familias afectadas por estas lluvias impredecibles, el delegado presidencial informó de 11 familias que se han visto afectadas “y se están levantando todos los antecedentes para poder llegar con los apoyos que sean necesarios. Hay un equipo levantando la ficha Fide con el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio de manera de tener un catastro lo antes posible de cuáles son las necesidades para poder llegar con recursos de emergencia y poder cubrir justamente a las familias”.
SUSPENSION DE CLASES
Debido a las intensas lluvias, Quinteros dijo que el liceo de Camiña está habilitado como albergue, aunque aún no ha sido necesario su uso, y las clases están suspendidas en las escuelas de Camiña, Chapiquilta, Yala Yala y Apamilca. Finalmente, el delegado presidencial, indicó que en el área de salud se mantiene la atención para casos de urgencia y casos más riesgosos. “Estamos solucionando un problema que tiene relación con el suministro de agua potable, ese es uno de los requerimientos que estamos trabajando aquí en el Cogrid”. Junto a ello, se está a la espera del reporte de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas respecto de la situación del APR que presentó ciertas condiciones de turbiedad en el agua.