Rebrote inminente de Influenza se proyecta para finales de julio: La vacuna es una de las medidas más eficientes para evitar síntomas graves.

-El Ministerio de Salud anunció posible rebrote de virus respiratorios para la última
semana de julio
Estamos viviendo uno de los peores inviernos en cuanto a virus respiratorios se refiere y
esto, debido a que es el primero que enfrentamos sin que la mascarilla sea obligatoria,
luego que el Ministerio de Salud retirara esta medida en octubre del año pasado.
Aunque la cartera de salud ha recomendado en reiteradas oportunidades el uso de esta
barrera protectora en espacios cerrados, el aumento de Virus Respiratorio Sincicial e
influenza siguen en aumento y se estima que en las próximas dos semanas exista un
rebrote, sobre todo en adultos mayores.
Otra de las medidas impulsadas por el Gobierno, es la cobertura de vacunación. Sin
embargo, hasta la fecha no se ha logrado la meta, teniendo solo al 74,8% de la población
objetivo total vacunada.
VACUNA: SALUD
Según cifras publicadas este viernes por el Deis, sólo el 62% de las personas mayores de
65 años de edad y el 40,9% de las embarazadas están vacunadas contra la Influenza,
una cifra muy baja en comparación a años anteriores. Esto ha generado preocupación
entre los expertos sanitarios, quienes aseguran que la red asistencial pública y privada
tendrá que redoblar esfuerzos para la atención de pacientes afectados por estos virus
invernales.
Sin duda este año ha sido particularmente complejo, pues los virus respiratorios han
golpeado con fuerza a la población, con un total de muertes semanales en adultos
mayores de 65 años por esta causa, teniendo como resultado que el 2023 ya se
posiciona como el segundo peor de los últimos ocho años, llegando a las 178
muertes por semana.
Las cifras son peores a las de 2022 y solo son superadas por el peak de 2019, cuando
se registraron 189 muertes por semana. Hoy los expertos del laboratorio GenoSUR nos
señalan que “Las cifras obtenidas seguirán en aumento durante las próximas semanas,
por esto es importante recalcar la importancia de la vacuna contra la influenza y así
prevenir enfermar de gravedad”.
Desde el Ministerio de Salud se han enfocado en reforzar la campaña de vacunación en la
población de riesgo, para que las personas sigan vacunándose y puedan estar protegidas
en el rebrote de las próximas semanas.
“Algunos estudios han demostrado que la eficacia de la vacuna contra la influenza es
bastante óptima, ya que está previene el contagiarse entre un 40% a 60% en la población
general durante las temporadas donde más virus circulan. Si bien la eficacia de esta
puede variar se ha demostrado que la vacunación contra la influenza reduce la gravedad
de la enfermedad en personas que ya fueron vacunadas” nos explica el Dr. Matías
Gutierrez, Bioquímico de la Universidad de Chile y CEO del Laboratorio GenoSUR.

ACERCANDO LA VACUNA A LA POBLACIÓN
Si bien es cierto que la vacuna contra el COVID y la Influenza es gratuita para la
población de riesgo, es fundamental que la mayor cantidad de personas posibles puedan
acceder a estas, para lograr que la cadena de transmisión se corte y reduzca el riesgo de
síntomas graves en personas más vulnerables.
Es por eso que desde GENOSUR se han preocupado de acercar la vacuna a las
personas y dan la opción de protegerse desde la comodidad de su casa, con el servicio
de vacunación a domicilio con valores Fonasa 1 para que todos puedan acceder a ella.
Este debe ser agendado a través de la página www.Genosur.cl, en la pestaña “vacunas”.

%d bloggers like this: