Los beneficios del Omega-3 para fortalecer las defensas en invierno

· Para lograr un sistema inmunológico en equilibrio, que nos proteja de las enfermedades, es
clave aumentar la ingesta de productos ricos en este ácido graso como el aceite de chía, ya
que tiene el más alto contenido de omega-3 ALA disponible en el mundo vegetal.
Santiago, julio de 2023.- Comenzó el invierno dejándose sentir con lluvias, bajas temperaturas y
un aumento en la circulación de virus respiratorios que ha duplicado los casos respecto del año
pasado. Para fortalecer nuestras defensas, es importante entender que el sistema inmune
desempeña un papel crucial en la defensa del organismo contra los agentes patógenos.
¿Cómo funciona nuestro organismo? Existen dos tipos de inmunidad: innata y adquirida. El
primero actúa como una barrera inicial contra las enfermedades, mientras que el segundo
desarrolla una respuesta más específica y duradera, gracias a la memoria inmunológica. Ambos
sistemas trabajan juntos, transformándose en una coraza para proteger nuestro cuerpo.
Según explicó la gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Seeds of Wellness (SOW),
Carolina Chica, “la inflamación es una respuesta del sistema inmunitario para combatir estímulos
dañinos y promover la recuperación. Si bien es esencial para mantener la salud, ésta debe ser
adecuada y controlada.
De los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6 se derivan moléculas mediadoras de la
inflamación. Los ácidos grasos omega-6 son pro-inflamatorios, mientras que los ácidos grasos
omega-3, anti-inflamatorios. Por lo tanto, es importante mantener un equilibrio en el consumo de
estos ácidos grasos, para garantizar una adecuada respuesta inflamatoria y un funcionamiento
óptimo del organismo”, aseguró.
Considerando la alimentación actual, el consumo de omega-6 es alto, mientras que el omega-3 es
deficiente, lo que genera una relación desequilibrada. Esta desproporción en la ingesta de ácidos
grasos tiene consecuencias negativas para la salud, ya que promueve un estado proinflamatorio
en el cuerpo.
Por ello es muy importante que las personas equilibren el consumo de ácidos grasos omega-6 y
omega-3 en su alimentación diaria, disminuyendo la inflamación crónica y consiguiendo un
sistema inmunológico normal y más saludable.
“Es beneficioso reducir la ingesta de alimentos ultra procesados y aceites ricos en ácidos grasos
omega-6, como el aceite de maíz, de girasol, de palma y de soja. Por el contrario, se recomienda
aumentar el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, en especial el aceite de chía,
ya que esta semilla tiene el más alto contenido de omega-3 ALA disponible en el mundo vegetal y
una gran cantidad de antioxidantes”, concluyó Chica.

%d bloggers like this: