Siete exfuncionarios de Carabineros terminaron condenados en el marco de la “Operación
Ruta Oasis”, causa por tráfico de drogas en el norte de Chile que fue llevada adelante por la
Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI y la Unidad de Análisis Criminal
de la Fiscalía de Arica.
Esta investigación tuvo un hito cuando, en febrero de 2022, se incautaron 1.047 kilogramos de
droga -marihuana, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y ketamina- internados desde
Bolivia, además de cuatro vehículos utilizados para transportar las sustancias ilícitas y para
realizar la vigilancia del cargamento.
Dieciséis meses después, el exuniformado Alfredo Villanueva Varreira fue sentenciado a siete
años de cárcel por tráfico ilícito de estupefacientes, y su colega Manuel Godoy Ávila a 20 años
de presidio por narcotráfico y lavado de activos.
OPERACIÓN INTERREGIONAL
Según consignó Radio Cooperativa (www.cooperativa.cl), el Ministerio Público informó que
“en el marco de esta investigación se condenó anteriormente, en juicio abreviado, a otros
cinco ex funcionarios de Carabineros. Todos los ex uniformados pertenecían a la dotación de
Quillagua, en la Región de Tarapacá, y a la Tenencia de María Elena, en la Región de
Antofagasta”.
En la causa se estableció que los policías “realizaban labores de coordinación, cobertura y
encubrimiento, permitiendo que los cargamentos de droga traspasaran los controles sin ser
fiscalizados”, añadió la Fiscalía de Arica.
La Justicia condenó además a los civiles Marianela Tupa Ayca, Carolina Tupa Ayca, Amler
Godoy Araya y Erik Cruz Mamani a cinco años de presidio efectivo cada uno, y a Daniel Aris
Rodríguez a 15 años tras las rejas.