Semana del Salitre continúa su programación este fin de semana en Salitrera Humberstone

Entre las 9 y las 12 horas del domingo 19, el ingreso a Humberstone será gratuito.
Ya son varias las actividades realizadas exitosamente en el marco de la celebración de la
Semana del Salitre 2023, lo que mantiene satisfecho al Comité Organizador, que se constituyó
especialmente este año, para retomar la tradición, tras cuatro año de suspensión.
Así lo expresó el profesor William Sembler Pino, parte y vocero de esa mesa, tras hacer una
evaluación de las actividades, durante el Recital Pampino, realizado este miércoles 15, en el
frontis de la Casa Municipal de la Cultura de Iquique.
Esta nueva jornada reunió al cantante aliancino Patricio Leyton, al grupo Los Patizorros de
Salitrera Victoria, que integra entre otros, el mismo William Sembler y alguno de sus
hermanos; y a la estudiantina Voces del Norte, con la voz inigualable de Walter Chamaca.
La danza y el colorido, lo pusieron los integrantes del grupo de baile del Campamento Salitrero
La Santiago, que acompañó a los artistas bailando los temas que interpretaban.
Sembler Pino destacó que pampinas y pampinos no han claudicado, trabajando para que la
Semana del Salitre se realice en todo su esplendor, tal como lo impulsaron los primeros líderes
que impulsaron estas celebraciones, tras el cierre de las salitreras.
Agradeció el apoyo de la Municipalidad de Iquique a través de la Casa Municipal de la Cultura,
cuyo director, Diego Zarricueta Rojas expresó que para la entidad edilicia, la temática pampina
constituye un eje, debido a la impronta de su legado en la identidad nortina, principalmente en
la identidad iquiqueña.
Zarricueta Rojas, al cierre de la jornada, destacó que esta Semana del Salitre coincide con el
aniversario del Iquique bajo jurisdicción chilena; y de la misma Casa Municipal de la Cultura,
que entera 10 años como espacio cultural público, abierto a la comunidad.
También recordó a Sara Benavidez González, destacada dirigenta pampina fallecida en el 2020,
gran impulsora para mantener vivas las tradiciones pampinas, y quien además, fuera parte de
la Casa Municipal de la Cultura.
El jueves 16 de noviembre, se realizó en la Iglesia Pampina, sector Población Gómez Carreño, la
tradicional Misa Pampina del Recuerdo, con la participación y acompañamiento del Coro
Pampino Ars XXI. “Nos reunimos para honrar a nuestros pampinos y pampinas que ya
partieron y se encuentran descansando en la paz eterna, en algún cementerio de cara al sol”,
señaló Sembler.
Añadió que ellos “forjaron la patria a costa de muchos esfuerzo, mucho sacrificio y con muchas
lágrimas. Ahí está la fuerza del pampino, ahí está la casta del pampino que supo salir de tantas
vicisitudes”.

Anoche se concretó el Cantar Pampino y compartir de la comida típica de “Pata con Guata”,
ambas en el costado interior de la Iglesia Pampina.
SALITRERA HUMBERSTONE
William Sembler invitó a la comunidad pampina y en general, a participar en las actividades
que aún se desarrollarán, en la Salitrera Humberstone.
La segunda parte de la Semana del Salitre y final, se desarrollará en la Salitrera Humberstone,
con la coordinación de la Corporación Museo del Salitre, tal como lo realiza cada año con
agrupaciones pampinas de otros puntos de la región.
Para hoy sábado 18 , se realizarán variadas actividades, a partir de las 11.00 horas,
contemplando concurso de disfraces. Desde las 16 horas “Retorno a clases en la Escuela N°
35”, con la recreación de un día típico de la escuelita pampina, incluyendo el tradicional acto
cívico e ingreso a la sala. 19 horas Velada Artística en el teatro de Humberstone, para cerrar la
jornada sabatina, a las 23.00 horas con un baile popular con la participación de las diferentes
Agrupaciones Pampinas
Este domingo 19 de noviembre, el ingreso a Humberstone es gratuito entre las 9 y 12 horas,
después de ese horario el ingreso es mediante la compra de ticket
Las actividades partirán a las 9 de la mañana con el ingreso de Agrupación Nebraska a
Humberstone. 10.00 horas. Misa pampina en la Iglesia San Mauricio, con la animación musical
del Coro Pampino “Ars XXI”, dirigido por el profesor Williams Sembler. 12.00 horas. Acto
Cultural en Odeón de la Plaza de Humberstone. 13.00 horas Desfile de las Agrupaciones
Pampinas. Cierre de actividades a las 13.30 horas con un vino de honor para autoridades y
representantes de Agrupaciones Pampinas.

%d bloggers like this: