- Desconocidos robaron un tramo de la línea que va desde el sector Las Carpas hacia Alto Molle. El hecho provocó el desrielo del ferrocarril que transita regularmente por vía. Ferronor, empresa propietaria de las vías, presentó una denuncia ante fiscalía en contra de quienes resulten responsables, en el marco de la ley de ferrocarriles decreto 1157.
Esta mañana Ferronor presentó una denuncia ante la fiscalía regional, por el robo de línea férrea ocurrido en el tramo de Las Carpas. Producto del robo, la máquina, propiedad de la empresa ferroviaria, desrieló dado que, en un tramo superior a los 70 metros, las líneas férreas habían sido sustraídas.
En una revisión en terreno, Ferronor pudo constatar que habían sido robados un importante tramo de rieles, lo que dejó inhabilitada la línea. Fue tal la magnitud del robo que, la máquina que transitaba por el sector tuvo que sorpresivamente detener su marcha. Según Ferronor, la pericia del maquinista permitió que no resultaran sus ocupantes lesionados, no obstante, la locomotora igualmente se desrielo.
Al interior de Ferronor indicaron que el robo de rieles, durmientes u otro elemento relativo a la actividad, constituye un grave atentado al patrimonio y a la circulación segura por las vías del tren. Mario Villalón, Gerente Ferronor en Iquique aseguró que “en los últimos seis meses hemos sido afectados por una ola de robos. Nos afecta demasiado. Son personas organizadas y especializadas. El daño es muy grande. Los costos son muy altos, solo este robo alcanza los 200 millones de pesos, mientras que los robos en lo que va del año llegan casi al millón de dólares”.
El robo de líneas y durmientes en la región no es un tema nuevo. En octubre del año 2022, ya se habían presentados denuncias en casos similares. En ese sentido, la red que actualmente existe entre Iquique y Pozo Almonte constantemente es afectada por robos, ya sea de los rieles y de los durmientes. Los rieles se venden “por kilo” y la madera es usada como leña en algunos lugares, siempre como actividad en un mercado no formal. “Lamentablemente, hay que gente que compra este material. Cortan el fierro para venderlo como chatarra. Hay personas inescrupulosas que hacen negocio con este tipo de metal, dado que es caro y escaso en el mercado”.
“Estamos constantemente tomando acciones, para resguardar. Contamos con camionetas que recorren la vía, autocarril y locomotoras que constantemente recorren la vía, pero las medidas más importantes las tiene que tomar Carabineros y la PDI” indicó el gerente de Ferronor en Iquique, Mario Villalón. Asimismo, agregó que “se están programando acciones con Carabineros en el sector afectado, también la fiscalía nos está ayudando. Este es un tema muy importante para la región, para Iquique y el desarrollo de la región”, aseguró Mario Villalón.
Ferronor, por intermedio de su gerente en Iquique, al momento de presentar esta nueva denuncia, solicitó al Ministerio Público, ver la posibilidad de oficiar a Carabineros y PDI para que dispongan de vigilancia especial en el trayecto mencionado, además de controles vehiculares que puedan fiscalizar el transporte ilegal de material ferroviario, y así frenar la comisión de estos ilícitos.