El SLEP dialogó con las comunidades de los liceos Bernardo
O’Higgins y Comercial.
Las comunidades educativas de los liceos Libertador Bernardo O’Higgins y Comercial
Baldomero Wolnitzky, ambos con más de 100 años de existencia, recibieron la visita
del Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Iquique, Najle
Majluf Morales, y parte de su equipo, con el objetivo de abordar las principales
necesidades y requerimientos de ambos establecimientos, previo al traspaso educativo
desde la municipalidad al Estado, a partir de enero de 2024.
Esta semana, el SLEP visitó primero el Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, de 137
años, en donde se reunió con su director Sebastián Chang, cuerpo directivo y
representantes de los profesores y asistentes de la educación, para dialogar sobre los
objetivos de la Nueva Educación Pública que llegará a Iquique y Alto Hospicio, y
además conocer los principales desafíos y oportunidades de mejora de su
establecimiento.
“No solamente es importante esta instancia, sino que también es nueva. Que venga la
máxima autoridad del SLEP y se acerque a conversar con los equipos de trabajo y nos
exponga una cátedra de cómo viene la nueva gestión, eso es nuevo y bueno para
nosotros. Por lo tanto, se da un buen feedback, especialmente con los funcionarios que
son los que más apoyo e información necesitan. Esto claramente se agradece”, dijo el
director del Liceo Bernardo O’Higgins, Sebastián Chang.
Luego fue la oportunidad de dialogar y escuchar a la comunidad educativa del Liceo
Comercial Baldomero Wolnitzky, que este año cumple 121 años, en donde también los
integrantes de su comunidad pudieron expresar las principales necesidades y consultas
en cuanto a condiciones laborales, convivencia escolar, infraestructura, abastecimiento
de bienes y servicios, contenido técnico pedagógico, entre otras materias relevantes
para los docentes, asistentes de la educación y cuerpo directivo.
“Ha sido importante la cercanía que el SLEP ha demostrado. El hecho de juntarse con
todos los estamentos ya marca una diferencia. Me quedó feliz con esta instancia y
tengo fe de que esto resultará bien y se nota porque vemos acciones, por ejemplo, al
compartir con la comunidad educativa y relevar que todos somos clave en las metas y
desafíos que nos propone el director del Servicio Local para seguir mejorando”,
destacó la directora del Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky, Isbel Cifuentes.
Por su parte, el director del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, agradeció las ganas de
colaborar de ambas comunidades educativas para trabajar en equipo al momento de la
llegada del SLEP en 2024. “Para generar grandes cambios en la Nueva Educación
Pública necesitamos el apoyo de cada uno de los integrantes de los establecimientos,
de los docentes, asistentes, educadoras, auxiliares, cuerpos directivos, de todos, ya
que este es el camino para cumplir nuestra misión de una educación de calidad e
integral para nuestros estudiantes”.
El Servicio Local de Educación Pública seguirá recorriendo este año los
establecimientos públicos de Iquique y Alto Hospicio hasta completar el reconocimiento
y diálogo con las comunidades educativa de los 40 jardines, escuelas y liceos que
serán parte del SLEP, poniendo énfasis en los desafíos pedagógicos en las aulas, en las
condiciones laborales, de infraestructura y abastecimiento de bienes y servicios.