Por tercera vez en Chile, el grupo Sacyr, con apoyo de la sociedad
concesionaria Rutas del Desierto, lleva a cabo la fabricación, transporte y
colocación de mezclas asfálticas, una solución técnica innovadora que
incorpora polvo de caucho pretratado, proveniente del reciclado de
neumáticos fuera de uso.
“Estamos trabajado en rehabilitar y construir pavimentos con alta tecnología
y menor impacto ambiental, en este caso para valorizar un pasivo ambiental
como son los neumáticos fuera de uso en obras de infraestructura pública”,
señaló Javier Zúñiga, gerente general de Rutas del Desierto.
Valorización de residuos
La implementación de esta nueva tecnología en Ruta 16, representa desafíos y
retos técnicos que permiten a la sociedad concesionaria brindar altas
prestaciones. “Trabajamos para mejorar la durabilidad de las tecnologías
actuales e implementar diseños para el desarrollo de la región”.
Desde el año 2016, “con una etapa inicial de desarrollo de la tecnología”, Sacyr
Chile ha impulsado un proceso de estudio de diseño y de materiales,
caracterización de sectores y ejecución en tramos de prueba.
“Apostamos por el desarrollo de las comunidades al intervenir obras de
infraestructura pública, donde trabajamos transfiriendo nuevas tecnologías e
innovación, nuevas formas de hacer las cosas, en otras regiones y en
colaboración con distintos sectores de la industria», indicó Víctor Fabián Armijos,
gerente de innovación Sacyr en Chile.
Durante una visita técnica a Ruta 16 de la obra Alternativas de Acceso a Iquique,
Miguel Ángel Sanz Coll, director de desarrollo de Sacyr Green, señaló que “es
muy importante la colaboración público-privada y el aporte de las empresas en
cuanto a innovación”.
Por su parte, Carlos Zeppelin, gerente de innovación de Bitumix, agregó que “si
queremos cumplir los compromisos que el país ha adquirido en materia de
medioambiente y los objetivos de desarrollo sostenible, es fundamental incorporar
este tipo de iniciativa en la normativa”.
Finalmente, el ingeniero de contratos de la compañía minera doña Inés de
Collahuasi, Diego Pizarro Milanesi, se refirió a las labores de conservación vial con
polvo de caucho pretratado. “Es fundamental que el mundo privado con el público
haga asociaciones para soluciones de este tipo, muy en línea con la Ley REP y la
economía circular”.