- En el marco el próximo Censo de Población y Vivienda 2024, el INE está realizando la Actualización Precensal (APC). La actividad se está realizando desde mayo pasado y será hasta septiembre del 2023.
- En Tarapacá la actividad comenzó el 10 de julio pasado y se extenderá hasta el 16 próximo, en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Esta etapa, considera un primer conteo de viviendas y personas, así como una actualización de la cartografía, con el objetivo de asegurar la cobertura adecuada del proceso censal y una correcta planificación.
80 comunas distribuidas en las 16 regiones del país, serán las localidades donde se realizará la APC. En Tarapacá las comunas de Alto Hospicio, Iquique y Pozo Almonte fueron los espacios escogidos para la realización de la actualización Precensal. “La información recopilada durante la Actualización Precensal está protegida por el secreto estadístico, garantizando la confidencialidad de los datos proporcionados. En ningún caso se puede entregar información a ningún organismo público o privado que haga referencia a una persona determinada, como nombre, domicilio u ocupación específica”, indicó José Manuel Blanco, director del INE en la región en entrevista con LonginoTV.

Destacó además que el personal encargado de realizar la Actualización Precensal estará debidamente identificado con indumentaria institucional del INE, que incluye un gorro y chaquetilla con el logo institucional. Además, portarán una credencial del INE con fotografía, nombre, RUT y un código QR. Para corroborar la identidad del personal enumerador, se puede escanear el código QR que redirige al perfil del enumerador o enumeradora, o bien, ingresar su RUT en el sitio web verificador.ine.cl o comunicarse con el Centro de Atención Censal al fono +56 2 3246 1005.
En la Actualización Precensal se utilizará un Dispositivo Móvil de Captura (DMC), es decir, una tablet, que permitirá el ingreso y la transmisión vía internet de la información levantada en terreno. Además, posibilitará la georreferenciación de todas las edificaciones registradas en el proceso de enumeración. Para mayor y estar al tanto de los avances del censo, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.censo.cl.