Con la presencia de más 500 dirigentes y dirigentas, el Gobernador de Tarapacá, José
Miguel Carvajal, junto al director de Gestión Social y Comunidades de Teck Chile, Herman
Urrejola y las principales autoridades de la región, inauguraron el primer Centro acelerador
de proyectos sociales “Victoria”.
Este recinto se suma al trabajo que ya inició el Centro Tara-Paka inaugurado en marzo de
este año – y que ya avanza en 28 iniciativas – cuando la región asumió el desafío público-
privado de acelerar la formulación de proyectos de infraestructura y, con ello, la solución a
diferentes problemáticas territoriales.
“En este lugar vamos a disponer de ingenieros, trabajadores sociales, ingenieros,
arquitectos, entre otros profesionales, para que puedan formular y acompañar proyectos que
tengan un impacto social, particularmente en la salud, en la educación, la seguridad, pero
también en el trabajo cultural y deportivo”, explicó el gobernador Carvajal, sobre el objetivo
que tendrá el centro Victoria a partir de hoy, enfocado a las organizaciones sociales de la
región.
La autoridad señaló que la cartera de proyectos de Tara-Paka y Victoria, “serán iniciativas
que, como Gobierno Regional, podremos financiar a través de la Política de Zonas Extremas
y con los aumentos presupuestarios que hemos logrado con el Fondo Nacional de Desarrollo
Regional”.
Además, anunció que, a las áreas de infraestructura y soluciones sociales, sumarán las
temáticas de vivienda y medio ambiente, a través del mismo formato de centros
aceleradores. “En la medida que el sector privado nos quiera acompañar en este desafío,
nosotros felices de acelerar la cartera de proyectos”.
Por su parte, el gerente de Centro Victoria, César Carrillo, explicó que el nuevo equipo de
profesionales se abocará, preferencialmente, a la atención de dirigentas y dirigentes sociales,
respecto a la formulación de proyectos, asesorías y capacitaciones. “Aquí van a encontrar
supervisión y orientación de lo que necesitan y si, además requieren formular una iniciativa
GOBIERNO REGIONAL DE TARAPAPACÁ
Avenida Arturo Prat 1099 – Iquique
www.goretarapaca.gov.cl
para ser presentada a fondos públicos o fondos privados, también nuestros equipos van a
estar disponibles para ello”.
El representante de Teck, Herman Urrejola, destacó la participación de la empresa en este
tipo de instancias. “Este es un espacio que, justamente, refleja en carne propia la alianza
público-privada y teníamos gran ánimo de poder participar y apoyar con financiamiento esta
iniciativa y esta infraestructura”.
Patricia Schlick, presidenta de la junta de vecinos Ramón Pérez Opazo, fue una de las
dirigentas que estuvo presente en esta ceremonia de inauguración. “Nosotros a veces nos
equivocamos en nuestros proyectos y perdemos el dinero que se está ofreciendo, porque a
veces no tenemos cursos y aquí los chicos han sido bien empáticos con nosotros. Se da la
temática que muchos dirigentes somos adultos mayores, entonces, nos cuesta entregar bien
un proyecto”, señaló, junto con hacer un llamado a sus pares, a acercarse al Centro Victoria
y conocer su trabajo.
Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de la música de “Su Varela y Los Melódicos”
y de “Banda fiesta”, además de la participación de actores vestidos a la usanza salitrera.
Igualmente, el gobernador Carvajal entregó un reconocimiento al victoriano Mario García
Ayala, destacado dirigente regional y exlocutor de la antigua radio León XIII.
VICTORIA
El Centro acelerador de proyectos regionales sociales “Victoria” está ubicado en San Martín
150, Iquique. Bajo su gerencia, cuenta con la unidad de administración y gestión comunitaria
territorial que, a su vez, administra las oficinas de atención ciudadana; de proyectos y
programas; y de sistematización, análisis y seguimiento.
La alianza entre el Gobierno Regional de Tarapacá, la Corporación de Desarrollo Regional
de Tarapacá y la empresa Teck Quebrada Blanca, permitió concretar la apertura de este
nuevo centro que tendrá por finalidad, mejorar la calidad de vida de los habitantes de la
región, a partir de la formulación e implementación de programas, proyectos e iniciativas
sociales, fomentando la participación ciudadana, el desarrollo participativo de soluciones, la
inclusión social y el desarrollo de capacidades desde un enfoque territorial.
La misión es desarrollar soluciones oportunas, efectivas y pertinentes para los déficits,
necesidades, problemas sociales de la región en coordinación y complementariedad con el
Gobierno Regional, servicios públicos, municipalidades, corporaciones, organizaciones
ciudadanas y empresas privadas.