El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal se reunió con la directora nacional de
Arquitectura del MOP, Loreto Wahr y el director regional, Rodrigo Jara; con quienes dialogó
sobre algunas iniciativas que están en manos de la institución dependiente del Gobierno de
Chile.
“En la revisión de iniciativas que requieren atención urgente se encuentra el proyecto
vinculado a las obras de restauración de la exaduana de Iquique, monumento histórico
afectado por un incendio en el 2015 que, como Gobierno Regional de Tarapacá, estamos
disponibles para financiar”, sostuvo la máxima autoridad regional, quien anticipó que los
recursos a destinar para iniciar el rescate del Monumento Histórico bordean,
aproximadamente, los 10 mil millones de pesos.
De hecho, Carvajal enfatizó que ya se trazó una línea de trabajo para dar celeridad a la
agenda de proyectos pendientes y que son importantes para la comunidad, recalcando el
sentido de urgencia que se requiere para iniciar las obras que logren habilitar el también
llamado Palacio Rimac.
En este sentido, indicó que el director regional de Arquitectura ya hizo ingreso de la
documentación que busca conseguir una serie de aprobaciones por parte de la Municipalidad
de Iquique, por lo que restaría iniciar los trámites para ingresar el proyecto al Ministerio de
Desarrollo Social y Familia.
“La idea que planteamos es trabajar con los equipos del Gore Tarapacá para lograr que, de
aquí a fin de año, pudiésemos obtener la Rentabilidad Social y, por qué no, pensar en tener
todos los términos de referencia que nos permitan iniciar las obras en el primer semestre del
2024”, dijo el gobernador, quien enfatizó que se trataría de un compromiso patrimonial muy
similar al que se selló con el MOP y la casa edilicia.
“Lo concreto es que estamos tan disponibles como dispuestos para iniciar la recuperación de
esta tremenda infraestructura, tal como lo hicimos para reflotar el Teatro Municipal de
GOBIERNO REGIONAL DE TARAPAPACÁ
Avenida Arturo Prat 1099 Iquique
www.goretarapaca.gov.cl
Iquique, asignándole el valor que se merece a un edificio que además de albergar la Aduana,
fue sede de otras instituciones ligadas estrechamente a la historia y el patrimonio de
Tarapacá”, señaló Carvajal, refiriéndose al edificio que cobijara a la Capitanía de Puerto y la
Prefectura Provincial de Tarapacá.
Cabe recordar que, la etapa de diseño estuvo a cargo de la Dirección Regional de
Arquitectura del MOP, con una inversión de $ 226 millones, financiada con recursos del
Gobierno Regional.