En el marco del 141° aniversario de la Batalla de La Concepción, cientos de efectivos
juraron ante el pabellón nacional conmemorando el heroísmo de los 77 soldados
que entregaron sus vidas por la patria el 9 y 10 de julio de 1882.
Momentos de mucha emoción son los que se vivieron en la Plaza Capitán General
Bernardo O’Higgins Riquelme, donde miles de personas se dieron cita para ser
testigos del más importante compromiso de la vida militar realizado por los cientos
de efectivos del Ejército de Chile que hoy, juraron lealtad al emblema patrio “hasta
rendir la vida si fuese necesario”.
Fue así como desde soldados conscriptos hasta oficiales pertenecientes a la VI
División del Ejército de Chile y a la Escuela de Caballería Blindada, juraron a la
bandera frente a la ciudadanía iquiqueña, que se acercó en masa a la ceremonia
que contó también con la presencia del Delegado Presidencial Regional de
Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas, quien presidió la actividad, más otras
autoridades civiles y militares.
“Estoy muy agradecido por la concurrencia de la ciudadanía. Son 141 años de la
Epopeya de los 77 de La Concepción y que hoy se hace presente con estos cientos
de hombres y mujeres que adquieren este tremendo compromiso con Chile y con
el Ejército, así que muy agradecido que la gente nos haya acompañado”; señaló
respecto de la ceremonia el Comandante en Jefe de la VI División de Ejército,
General de Brigada Lionel Curti Santibáñez.
El Juramento a la Bandera se desarrolla cada 9 de julio en todas las guarniciones del
Ejército de Chile en el país, conmemorando a los 77 soldados que rindieron sus
vidas en defensa de la Patria el 9 y 10 de julio de 1882, ocasión donde por más de
20 horas y bajo el mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto, nieto del prócer de la
Comunicaciones VI División del Ejército de Chile – Cuartel General – Avda. Arturo Prat 2250 –
Iquique
Patria José Miguel Carrera, se defendió la plaza (posición tomada) contra más de
1.300 peruanos en la localidad de La Concepción, en la Sierra Peruana.
Pese a la enorme diferencia numérica y los ofrecimientos del Coronel peruano Juan
Gastó, quien buscó la rendición de las tropas chilenas, los soldados de la 4°
Compañía del Batallón 6° de Línea “Chacabuco” no arriaron jamás la bandera,
generando una sangrienta batalla que hasta nuestros días, es reconocida como uno
de los acontecimientos históricos más heroicos de la Guerra del Pacífico.
