Preocupación existe en el gremio de importadores de vehículos de Zofri
por las consecuencias que traería, para el rubro y la economía regional, la
aplicación del contenido de la Circular 391/2023 DNO de la Subsecretaria
de Transportes.
El texto determina restringir la circulación de automóviles, adquiridos bajo
el régimen de Zona Franca, que no cumplan los estándares pertinentes
respecto al análisis de gases. La disposición señala que dichos vehículos
tendrán Sello Rojo y no podrán desplazarse en otras regiones.
Ante esta situación, la Asociación Gremial de Empresarios del Barrio
Industrial Nº 1 de Zofri y demás usuarios dedicados a la venta de
automóviles, alzaron la voz de alerta para generar conciencia y pedir al
Gobierno actuar de manera seria, dado que a su juicio “la circular no
obedece a un criterio lógico y razonado, no mide las consecuencias
negativas que acarrea su aplicación, pues no sólo afecta a empresarios
sino la región, a personas discapacitadas y al erario de entidades públicas
como son los municipios que se benefician con el pago de permisos de
circulación”.
Según lo manifestado por Zia Ul- haq Muhammad, presidente de la
Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial Nº 1 de Zofri, y el
secretario Jihun Lee; la cuestionada disposición afecta alrededor de 60
empresas y las consecuencias económicas serían devastadoras al cerrar
las importadoras subiendo los niveles de cesantía.
“La circular restringe la circulación de vehículos adquiridos en régimen de
Zona Franca aprovechando la figura del análisis de gases, el que no cumpla
estándares recibirá sello rojo. El cual impide que circule en otra parte del
territorio nacional, que no sea Zona Franca, incluyendo la de extensión. La
regla se aplica a los vehículos inscritos por primer vez en el Registro Civil”,
mencionó el importador.
Añadió que puede darse el caso que el propietario desee viajar en su
vehículo y Aduanas autorice el pasavante, pero al salir de la región donde
hay Zona Franca al ser fiscalizado será detenido por personal policial o
inspectores del Ministerio de Transporte, arriesgando multas e incluso el
retiro de circulación.
“También se ven afectados los discapacitados que adquieren vehículos
con la franquicia exclusivo que tienen, ya que esos móviles también
estarán afectos al sello rojo. Es decir al liberarlos de régimen franco no
podrán circular en otras regiones, salvo Magallanes, lo cual es un perjuicio
ya que el valor de un auto adaptado para ellos es elevadísimo en otras
regiones”.
Concluyó Zia Ul-haq indicando que los residentes de Tarapacá, que deseen
liberar su vehículo por traslado, como sucede con FFAA y funcionarios
públicos, también se verán afectados por esta disposición.