Paulo Pacheco visitó la región y destacó los proyectos de desarrollo e internacionalización
impulsados por el Gobernador José Miguel Carvajal.
Invitado por la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, el Embajador de Brasil en Chile,
Paulo Pacheco, visitó por primera vez la región para participar del Seminario “Acuerdo de
Libre Comercio Brasil-Chile y oportunidades del Corredor Bioceánico”, además de recorrer el
puerto de Iquique y la Zona Franca, pilares fundamentales del sistema logístico integrado
regional.
El Gobernador José Miguel Carvajal fue el anfitrión de esta jornada que nació tras las
reuniones que sostuvo con el diplomático en Santiago, y la apertura de una oficina regional,
en el estado de Matto Grosso Do Sul, en julio de este año.
“Queremos que nuestro Gigante de Tarapacá se transforme en quien va a unir a dos
gigantes: el gigante asiático que necesita movilizar y traer sus productos; y el gigante
sudamericano, Brasil, país que hoy produce una importante cantidad y variedad de alimentos
necesarios para la familia”, señaló el gobernador Carvajal sobre la importancia de las
relaciones comerciales con Chile, especialmente con Tarapacá.
La autoridad anunció que el Gobierno de Tarapacá avanza en la creación de una nueva zona
logística en el sector sur de Iquique. “Vamos a iniciar una transición en el comercio
internacional que se desarrolla en el sector norte de Iquique, hacia el sur de la ciudad, y
conectando con la provincia de Tamarugal, donde vamos a encontrar un hub que va a
permitir tener intermodales; nuevos puertos; una nueva zona de parques industriales, donde
esperamos que esta importante oportunidad de poder movilizar alimentos en esta plataforma
logística de la región, sea útil para el desafío de los próximos años”.
Al respecto, Carvajal explicó que, entre las herramientas para alcanzar estos objetivos, se
encuentra la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo; el Plan de Zonas
Extremas con la inyección de mayores recursos; la creación de la nueva área metropolitana
Alto Hospicio-Iquique; y la puesta en marcha de los centros aceleradores de proyectos
regionales “Tara-Paka” y “Victoria”.
“Lo hemos dicho y se lo reiteramos al Embajador: la región de Tarapacá quiere ser el aliado,
el socio estratégico para que Brasil tenga una presencia en el Pacífico”, puntualizó.
Embajador
Por su parte, el Embajador Pacheco destacó las ventajas de la región. “Además de una
salida natural para las exportaciones brasileñas hacia la región de Asia Pacífico, la costa
GOBIERNO REGIONAL DE TARAPAPACÁ
Avenida Arturo Prat 1099 – Iquique
www.goretarapaca.gov.cl
oeste de América del Norte, Estados Unidos y Canadá – sobre todo cuando esté totalmente
concluido el corredor biooceánico Capricornio – es también un lindo lugar, me encantó
Iquique. Son múltiples las oportunidades para los empresarios brasileños aquí en Tarapacá”.
Durante el conversatorio del Seminario, el representante de Brasil en Chile, se refirió a las
oportunidades de la puesta en marcha del corredor entre Chile, Brasil, Argentina y Paraguay:
mayor flujo turístico, formación de cadenas regionales de valor y mayor intercambio
académico y cultural. Junto con ello, señaló los desafíos que el tema conlleva, como la mayor
integración aduanera, el mejoramiento de los pasos fronterizos transandinos, los desafíos
para los puertos del Norte de Chile, entre otros aspectos.
Sobre la relación bilateral, Pacheco aclaró. “Tenemos un diálogo muy positivo con el
Gobierno de Chile, tenemos un acuerdo de libre comercio, que es uno de los más modernos
que Brasil posee con cualquier país”. Este instrumento está vigente desde enero de 2022 y
considera, por ejemplo, la eliminación del “roaming” y la habilitación delegada de productos
cárnicos.
En los ocho primeros meses de 2023, Chile fue el séptimo destino mundial de las
exportaciones brasileñas, mientras que Brasil es el tercer socio comercial de Chile en el
mundo.