Luminarias LED, maceteros, jardineras, cámaras de seguridad, mejoramiento
eléctrico y un parador fotográfico, fueron algunas de las acciones que se llevaron a
cabo.
En un emocionante evento, se inauguró la intervención urbana en el barrio comercial
Vivar, realizada gracias al Fondo de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, “Recupera Tu
Barrio Zona Cero”, del Plan Chile Apoya de Sercotec, impulsado por el Presente Gabriel
Boric.
La jornada estuvo encabezada por el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros,
acompañado por el Seremi de Economía, Jorge Julio; el Seremi de Gobierno, Rodrigo
Vargas; el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo; la directora de Sernatur,
Bárbara Rojas; la Coordinadora de Prevención del Delito, Ana María Peralta; Comisario de
Iquique, teniente coronel Marcos Estrada; presidenta de la Galería Vivar, Marianela
Chalco; presidente de Pymeci, Abraham Inostroza, locatarios, vecinos, representantes de
la Municipalidad de Iquique y dirigentes del comercio.
Tras un recorrido por el barrio, en el que se pudieron apreciar las diversas acciones
desarrolladas, los dirigentes llevaron a cabo su cuenta pública para celebrar el egreso del
Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, “Recupera Tu Barrio Zona Cero”,
que se llevó a cabo en el Centro de Negocios Sercotec Iquique Norte.
Al respecto el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros puntualizó que “hoy es
un día para estar contentos para recuperar la confianza en el trabajo conjunto de todas las
instituciones del estado y también en el trabajo conjunto con los vecinos, con los
locatarios de un lugar tan histórico como importante y querido para nuestro Iquique como
es el barrio Vivar. Hace varios meses que estamos trabajando en conjunto, siguiendo el
mandato del Presidente Gabriel Boric por recuperar los espacios públicos, particularmente
de aquellos que habían sido afectados producto de las movilizaciones. Acá también nos
encontramos con una historia de abandono del centro que necesitamos recuperar. El
compromiso de todas las instituciones del Estado ha sido trabajar para invertir, para tener
mayor servicios policiales y realizar actividades como el Viva Vivar, que han sido muy
destacadas por la ciudadanía”.
Los dirigentes agradecieron esta intervención y todo el trabajo desarrollado durante diez
meses. “Esperamos seguir trabajando en conjunto con las autoridades para que nuestro
barrio sea seguro, tranquilo, dinámico y podamos reactivar la economía local. Vamos a
continuar realizando actividades como el Viva Vivar que lo desarrollaremos el próximo 5
de agosto. Invitamos a toda la comunidad para que nos acompañe”, señaló Marianela
Chalco.
En tanto el Seremi de Economía, Jorge Julio, precisó que “este hito es una muestra del
trabajo en conjunto ya que la recuperación del espacio público y la seguridad es algo que
nos debe involucrar a todos los actores. Aplaudo a los dirigentes que han estado
preocupados desde el día uno por recuperar sus comercios y sus espacios. También
importante agradecer a la Municipalidad de Iquique que ha sido parte fundamental de
estas iniciativas, a Sercotec por invertir a través de sus programas y a la Delegación
Presidencial de Tarapacá por llevar esto adelante. Hacemos un llamado a la comunidad a
cuidar este trabajo que se ha realizado”.
Mientras que el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, explicó el detalle de
las acciones de esta iniciativa. “El proyecto, que contó con una inversión de 140 millones
de pesos, incluyó mejoras significativas en el barrio Vivar. Entre las acciones realizadas se
encuentran la instalación de 20 postes arquitectónicos con iluminación LED, 20 jardineras
en áreas de los postes, 28 maceteros con plantas xerófitas de bajo consumo hídrico y que
incorporan códigos QR que muestran la historia del centro, jardineras ancladas al piso, 7
basureros ecológicos, iluminación de 2 casonas históricas del barrio y la construcción de
un radier de hormigón”.
También, se implementaron acciones para fortalecer la seguridad, como asesoría y
capacitación en el sistema de videovigilancia, instalación de 17 cámaras de seguridad en
espacios públicos, 8 cámaras de seguridad para la Galería Vivar, barredoras industriales,
mejoramiento del servicio higiénico y rediseño e instalación del sistema eléctrico de la
galería, un plan comunicacional, acciones de marketing, mejora de la oferta comercial y
merchandising, entre otras iniciativas.
Esta intervención urbana tiene como objetivo revitalizar el barrio Vivar y brindar un
entorno atractivo y seguro para los comerciantes, residentes y visitantes. La inauguración
de hoy marca un hito en el impulso del comercio local y el desarrollo económico de la
zona, gracias al compromiso del Presidente Gabriel Boric y el respaldo del Fondo de
Fortalecimiento de Barrios Comerciales, “Recupera Tu Barrio Zona Cero”.