Al cerrar la vigésimo séptima fecha del torneo de ascenso los Dragones Celestes quedaron con 44
unidades, luego del empate ante Deportes La Serena, detrás de Cobreloa y Deportes Antofagasta.
El primer y segundo lugar del torneo, se quedó en la “segunda región” esto por el triunfo naranja y
la caída que sufrieron los “Pumas” en esta pasada.
En tela de juicio la inscripción de un jugador serenense en el encuentro ante los Celestes, que
según dice la dirigencia granate, el defensor si estaba habilitado para jugar, dado que la
información sobre su castigo llegó pero que no lo inhabilitaba para jugar ante Deportes Iquique.
Lo cierto es que “el gran amor de nuestras vidas” está en zona de liguilla, pero no tan lejos del
ascenso directo a la división de honor del futbol chileno. En estricto rigor 4 puntos separan a
Deportes Iquique de Cobreloa, quién hoy está en la cima del ascenso. Esto significa que los
Dragones, no dependen de si mismos para alcanzar la cima y así un posible – y anhelado- ascenso
directo.
¿Pero cuando se perdió la posibilidad de un ascenso directo? En honor a la verdad, todavía no se
ha perdido, no del todo al menos, pero, dependemos de que los que están más arriba de nosotros
dejen puntos en el camino y nuestros dragones, ganen los 9 puntos que aún están en juego. De
nada sirve que los demás pierdan puntos si nosotros no ganamos los puntos que quedan.
Cobreloa que es puntero con 48 unidades, por ejemplo, tiene un calendario bien cargado. Entre el
torneo de ascenso y la Copa Chile deberá jugar dos partidos más que el resto de los candidatos de
la primera B, y en ese escenario, el cansancio podría pasarles la cuenta. El 27 de septiembre, juega
de local el primer partido de esta llave, ante Colo-Colo. El 30 septiembre debe viajar a Temuco
para enfrentarse a los hijos del Matador. El domingo 10 de octubre vuelve a ser local, enfrentando
a San Luis en la altura, pero antes debe viajar a Santiago para cerrar la llave de Copa Chile ante el
Cacique el 4 de octubre.
Los Pumas en cambio, están enfocados solo en el torneo de ascenso, pero que viene de caer ante
Santiago Wanderers, le queda en el camino Puerto Montt, San Marcos y La Serena. Los delfines
pelean abajo en la tabla, por lo tanto, será un hueso duro de roer. “Los del Morro” quieren al
menos meterse en zona de liguilla y los Granates, todavía les pisan los talones a los punteros.
Deportes Antofagasta, pese a su última derrota, está segundo con 45 puntos.
Con este escenario, es fácil pensar en la posibilidad que “Zorros” y “Pumas” dejen puntos en el
camino y le haga un poco más fácil la tarea a los de Miguel, que, sin dudar, también están mirando
de reojo lo que hagan los vecinos. Pero, como lo hemos mencionado más arriba, Deportes Iquique
debe ganar los 9 puntos que quedan en juego. Esa es la expresión correcta, en nuestra humilde
opinión, ganar los puntos que restan y no “ganar la mayor cantidad de puntos” sean estos de visita
o sean de local.
Deportes Iquique debe enfrentarse a el próximo lunes 2 de octubre a Rangers de Talca. Los
“Piducanos” llegarán al Tierra de Campeones en la décima tercera posición, por lo que serán un
duro rival para los Dragones, dado que buscan alejarse de la zona de descenso. De ganar
llegaríamos a 47 unidades, todavía uno menos que el actual puntero.
Deportes San Cruz de visita es el siguiente escollo. “Los Comerciantes” están de la mitad para
abajo en la tabla, pero no tan lejos de la zona de liguilla, espacio que hoy será su objetivo.
Cerramos el año, o por lo menos la fase regular, de local. En la última fecha nos toca el decano.
Wanderers visita nuestro feudo con la misma ilusión celeste, subir a primera división. Los Caturros
hoy están igualados en puntos con Deportes Iquique, y en su calendario aparecen, además de los
Dragones, Rangers el próximo 27 de septiembre, Barnechea, Temuco y, como ya le hemos dicho,
Deportes Iquique.
Como verán todos los equipos juegan por algo, no descender a los potreros de los potreros,
meterse en zona de liguilla o ser el flamante campeón 2023 del torneo de ascenso.
El gran amor de nuestra vida debe ganar todo. Los 9 puntos que quedan en juego. Si tomamos los
mismos rivales y en cierre de la primera rueda. Iquique sacón 7 de los 9 puntos que se jugaban. Le
ganó a Santa Cruz y Rangers y empató con Santiago Wanderers, por lo que no es difícil pensar que
podemos quedarnos con los puntos que todavía están disputa.
En los dos partidos de local que quedan, estamos seguros de que la gente estará presente en el
Estadio, dejando claro que somos la tierra de campeones. Sus cánticos bajaran con fuerza para
alentar al equipo, los sonidos de los bronces que resuenan desde la cabecera norte harán notar al
equipo rival que son visitas en el Ramón Estay.
Aunque nos podrán decir que con guitarra es otra cosa, y estamos totalmente de acuerdo, ellos
juegan al fútbol y nosotros hablamos de fútbol. Miramos y comentamos sobre los 90 minutos del
deporte más lindo del mundo y, por lo mismo, queremos ver a Deportes Iquique dejándolo todo,
con ese espíritu que han mostrado siempre. Con esa garra que lo hace ser el mejor desempeño de
visita de todo el campeonato y uno de los equipos con mayor convocatoria del ascenso.
Deportes Iquique merece volver a Primera, la ciudad merece tener al “gran amor de nuestras
vidas” en la división de honor del futbol chileno. Iquique es glorioso y en ese marco, busquemos
esos nueve puntos que nos permitan, al menos, estar arriba bien arriba.