Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso “Aplicación de técnicas de
preparación Culinaria en contexto de cocina como ayudante” que impulsó C20+ de la
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM.
Los vecinos y vecinas de la comuna, 2 mujeres y 4 hombres, que integran el total de 15
certificados en la región, accedieron al curso gracias al apoyo y gestión de la labor del
Programa Fortalecimiento OMIL de la Municipalidad de Alto Hospicio.
Este hecho, aseguró José Luis Oyarzún, coordinador (s) del Fortalecimiento OMIL, permitirá
a los graduados incorporarse a la empresa Compass Group, en calidad de ayudantes de
cocina, para desempeñarse en las instalaciones del Puerto Patache.
Además, reiteró que el curso que se desarrolló gracias al financiamiento de C20+,
representa un paso significativo hacia la promoción de empleo y desarrollo sostenible en la
región.
Por otra parte, Oyarzún señaló que la OMIL siguiendo las instrucciones del alcalde Patricio
Ferreira, en su afán de seguir contribuyendo a la inserción laboral y empoderamiento de los
y las hospicianas, está planificando futuros cursos de capacitación con certificaciones
gratuitas.
Cabe consignar que el curso que fue impartido en la sede de INACAP Iquique, como
entidad capacitadora, brinda una valiosa oportunidad de empleo a miembros de la
comunidad, sentando las bases para futuras colaboraciones en el ámbito de la formación
laboral, con un destacado apoyo del Programa de Fortalecimiento OMIL de la Municipalidad
de Alto Hospicio.
La ceremonia de graduación, donde participó la OMIL de Alto Hospicio, destacó la
presencia de Alberto Chong, director regional de Educación Continua INACAP; Carolina
Cerna, ejecutiva de Educación Continua INACAP;
Didiexcy Maita, subgerente de RR.HH. de la Empresa Compass Group; Cristian Zapapa,
jefe de relaciones laborales de Compass Group; Rodrigo Gómez, superintendente GSP de
la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM; María Luisa Arecheta, supervisora
Senior de Comunidades de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, y Ricardo
Álvarez, ingeniero especialista en Comunidades de la Compañía Minera Doña Inés de
Collahuasi SCM.
También participaron Aracely Toro, coordinadora de Calidad e Inocuidad Alimentaria de la
Empresa RyQ Ingeniería S.A.; Alejandrina González, coordinadora OMIL de la
Municipalidad de Pozo Almonte.