En segundo Encuentro Empresarial de la Oficina Municipal de Intermediación
Laboral (OMIL) de Alto Hospicio, junto al Servicio Nacional Capacitación (SENCE),
y la Red Tarapacá, realizado en el Techado Municipal, reiteran importancia de
alianza pública privada en avance y búsqueda de empleos para los habitantes de la
comuna.
La instancia fue valorada por el alcalde Patricio Ferreira Rivera, quien consideró de
vital el espacio de diálogo entre el aparato público y el empresariado, para seguir
generando nuevas posibilidades de desarrollo y mejora de la calidad de vida de la
comunidad.
A modo de ejemplo, dijo que con el compromiso de las instituciones privadas como
las compañías mineras Teck Quebrada Blanca y Doña Inés de Collahuasi, entre
otras empresas de la región, se han podido impartir cursos y prácticas profesionales
a vecinos y vecinas de la comuna. Acciones que han permitido que muchos
hospicianos mejor calificados opten a mejores empleos, e incluso unos se queden
laborando en sus respectivos centros de operación.
Evento
En el conversatorio que contó con la participación de los concejales Alejandra
Becerra, Alejandro Millán y Tomás Soto; Viviana Araya, encargada de unidad de
empresa y empleos de Tarapacá, en representación de SENCE; y representantes
de distintas empresas de la comuna y región; además de Pilar Zagal directora de la
Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), se dieron a conocer la realidad y
avances que se han alcanzados en materias de inserción laboral, en la comuna, con
el acercamiento del mundo público privado.
En la oportunidad, los profesionales de la OMIL de Alto Hospicio, psicólogo Antonio
Pozo y José Oyarzún, ingeniero de ejecución en administración, expusieron sobre
las “Principales brechas en la empleabilidad de la comuna”, y “Buenas prácticas
laborales entre las empresas y FOMIL”, respectivamente.
Empresas
María Luisa Arecheta, supervisora de comunidad del Proyecto C20+ de Compañía
Minera Doña Inés de Collahuasi, señaló que estos encuentros son una buena
manera de ayudar a los vecinos y dar respuesta a las inquietudes que también tiene
la municipalidad.
Para ellos, dijo que era de mucho interés trabajar junto al municipio, a través de la
OMIL, porque parte de los proyectos que se han definido, por C20+, en la
contratación de personal de Tarapacá, la OMIL es una fuente colaborativa
importante en la labor de reclutamiento.
Del mismo modo, Arecheta enfatizó que les interesa dejar cierta capacidad
instalada, entregar oficios a las personas, con el objetivo de facilitar su inclusión
laboral en el futuro. Y en ese sentido, con la OMIL buscan y perfilan a los
postulantes,
Como ejemplo, reiteró que ahora se está iniciando un curso de Guardias de
Seguridad con certificación OS-10, para 25 vecinos de Alto Hospicio. Asimismo,
recordó la participación y capacitación de 7 personas en Inacap como ayudantes de
cocina, los cuales hoy están trabajando en Compass Group, empresa de
alimentación que colabora con la minera Doña Inés de Collahuasi.