Con mucha emoción, las familias del proyecto San Valentín de Alto Hospicio, completaron este fin
de semana el programa de visita al departamento piloto del proyecto que forma parte de la
ejecución del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en la región, con una inversión Minvu
superior a los $15.000 millones de pesos. La iniciativa que integran el comité Nueva Ilusión y 68
casos sociales de Serviu, tiene un avance de 32 por ciento en su construcción y considera la
edificación de cuatro torres, dos de ellas con ascensor y locales comerciales en los primeros pisos
para apoyar en el futuro su mantención.
La visita contó con la presencia del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores y del
director (S) de Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, además de representante del municipio de Alto
Hospicio y de la entidad patrocinante Ebco.
“Pudimos compartir con algunas de las familias que conocieron por primera vez cómo será su
futuro departamento. Fue un momento muy emotivo, porque la alegría demostrada es genuina,
aún más cuando es un comité -como muchos en nuestra región- que ha debido esperar muchos
años para materializar su anhelo de una vivienda. Es por ello por lo que día a día renovamos
nuestro compromiso como gobierno del presidente Gabriel Boric, en la ejecución del Plan de
Emergencia Habitacional para agilizar la gestión del Estado ante la actual crisis del déficit de
vivienda en el país”, precisó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores.
La autoridad regional informó que, a un año de la presentación de este plan, la ejecución supera
las 6.000 unidades, restando aproximadamente 3.000 para cumplir con el compromiso de
construir y entregar 9.300 viviendas en Tarapacá, a marzo de 2026. “El Plan de Emergencia
Habitacional nos permite hoy contar con herramientas que antes no teníamos, de manera de
agilizar los programas habituales, pero también diversificar la manera como avanzamos. Este
proyecto San Valentín, que forma parte también del plan de emergencia, nos tiene muy
contentos, porque responde a lo que esperamos en calidad constructiva, pero también en los
metros cuadrados de superficie y en la incorporación de nuevos estándares, como las dos torres
de 15 y 16 pisos respectivamente, que contarán con ascensores, algo inédito para el Fondo
Solidario de Elección de Vivienda en la región”, indicó.
“San Valentín” contempla unidades de tres dormitorios conformados, baño, sala de estar
comedor, logia y balcón, pero también departamentos de 2 dormitorios para personas
seleccionadas en condición de discapacidad, los que están adaptados normativamente en baños y
espacios de circulación interna para permitir el desplazamiento en silla de rueda. La superficie va
de los de 59.98 a 64,88 metros cuadrados.
La construcción está a cargo de la empresa constructora Ebco y tiene un plazo de ejecución de 761
días corridos. El terreno fue traspasado a Serviu desde la seremi de Bienes Nacionales.
IMPRESIONES
Tras el recorrido, las expresiones no se hicieron esperar. “¿Qué siento? Mucha alegría, emoción,
porque está muy hermoso. Tantos años esperando, más de 10 años en el comité y verlo hoy así, es
una felicidad muy grande. Estoy muy emocionada”, compartió Yasna Pizarro.
De igual manera, Jhonny Andía, destacó el compromiso de todos los actores para materializar este
proyecto. “Estamos muy, pero muy felices. Es un departamento amplio, lindo, bien ubicado. No
hallamos las horas que avance la construcción y podamos venir a vivir. Estamos muy, pero muy
contentos. Todo es hermoso”, dijo.
La comitiva también fue acompañada por parte de la directiva del comité. Las dirigentas Samantha
Olivares y Danae Pinilla destacaron el apoyo de la entidad patrocinante y los equipos técnicos de
Serviu. “Fueron tiempos complicados, de muchas reuniones y a veces, también de
enfrentamientos. Pero logramos sacar adelante nuestro proyecto. Golpeamos muchas puertas
antes de encontrar a esta entidad patrocinante que se atrevió a trabajar con nosotros lo que
queríamos. Hoy, vamos por buen camino y esperamos que todo se siga dando como hasta ahora,
para el próximo año poder tener nuestros departamentos”, indicaron.