Empresas fortalecen lazos con la OMIL de Alto Hospicio para apoyar la inserción laboral

MAHO

Encuentro Empresarial emprendido por la municipalidad de Alto Hospicio a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) para generar estrategias colaborativas que permitan la incorporación efectiva al mundo laboral y mejoras en las trayectorias laborales de los y las vecinas de la comuna, fue destacado por representantes de 36 empresas y organismos públicos y privados de la comuna y región.

Mauricio Gibert, director del Observatorio Laboral Tarapacá, además de agradecer la invitación a la actividad y dar a conocer el comportamiento de la tasa de empleabilidad por género y edad en Alto Hospicio en los últimos años, valoró la iniciativa desarrollada en el municipio de Alto Hospicio como fundamental para generar las sinergias necesarias  entre el mundo empresarial y la institución pública para impulsar y mejorar la inserción laboral en Alto Hospicio.

Situación vital para empujar el desarrollo de la actividad económica y mejora de la calidad de vida de los habitantes del territorio.

Empresas

En tanto, Elver Mamani, administrador operacional de la Línea 1, de locomoción colectiva de la empresa Transatélite que opera en los recorridos entre Alto Hospicio e Iquique, consideró la instancia de muy satisfactoria para interactuar y dar solución a necesidades tan urgentes como es la búsqueda de empleos.

En ese contexto, como empresa del transporte planteó también que su rubro ha tenido acercamiento con el municipio a través de la OMIL para dar a conocer sus inquietudes y ofrecer vacantes para conductores de sus microbuses.

Explicó que la demanda del transporte público local es muy fuerte, y que a pesar que están en operación suficientes máquinas en cada recorrido, siempre es bueno contar con un equipo humano para avanzar y reforzar el servicio de calidad a los usuarios. De hecho informó que el gremio Transatélite en los próximos meses incorporará modernos microbuses que requerirán nuevos conductores.

Por otra parte, empresas constructoras como ACL y ACCIONA destacaron estos encuentros que fortalecen y afianzan relaciones para apoyar la inserción laboral en la comuna.  La gestora de inclusión Elena Miranda, expresó que junto a la OMIL de Alto Hospicio han gestionado y podido insertar periódicamente personal con discapacidad en sus faenas.

Del mismo modo, representantes de empresas del sector minero reiteraron el vínculo y compromiso con la OMIL de la Municipalidad de Alto Hospicio de continuar impulsando acciones para capacitar y ofrecer empleos a la comunidad hospiciana.

Informaciones del sector registran que en promedio, hoy día, un porcentaje de un 40 por ciento de hombres y mujeres residentes de Alto Hospicio ejercen en el sector minero.

%d bloggers like this: