En pleno proceso de adquisición de terrenos y etapa de inscripción de socios se
encuentra proyecto de Cooperativa de Viviendas para más de 3.700 familias
residentes en el Macrocampamento de Alto Molle de Alto Hospicio impulsado por la
Fundación Hombres y Mujeres en la Brecha Chile – Ecuador, junto a la Iglesia
Evangélica “Paloma del Espíritu” .
Así lo aseguraron José Arancibia, obispo evangélico de la Iglesia “Paloma del
Espíritu” de Alto Hospicio, y el encargado de Relaciones Públicas de la entidad
religiosa, Luis Ramírez.
El obispo Arancibia señaló que además de continuar el registro de familias
interesadas para optar a una casa digna y mejorar su calidad de vida, se ha ido
avanzando tanto en la conformación de la directiva de la Sociedad Cooperativa de
Viviendas Norte Grande Unido como en la compra de varias hectáreas de terrenos.
También se han estado realizando conversaciones y coordinaciones con
autoridades de gobierno y constructoras de modelos de viviendas a bajo costo que
se emplazarán en el sector industrial de la comuna.
Reuniones
Entre esos encuentros se destaca la próxima reunión de la Cooperativa de
Viviendas Norte Grande Unido para el domingo 16 de julio, a las 17.00 horas en la
Iglesia “Paloma del Espíritu” ubicada en Pasaje Mi Perú esquina Chile en el
macrocampamento de Alto Molle para tratar los avances en gestiones
administrativas, sociales, profesionales y comerciales relacionadas con los Planes y
Proyectos que competen a los residentes de los Lotes Z1 y Z2 del sector.
También se abordarán los temas tratados en la reunión con la Arquitecta Godeliver
Arriagada González, sostenida mediante Ley Lobby, en la SEREMI de Vivienda y
Urbanismo de Tarapacá; Áreas de Riesgo; y sobre la Carta dirigida a Ministra de
Bienes Nacionales con fecha 29 de junio 2023.
Además, se informará sobre la reunión programada con el Concejal Karl Harder
para el lunes 17 de julio.
Por último, el obispo Arancibia dio a conocer el encuentro que sostendrán en
terreno este 25 de julio Neftalí Moller, presidente de la Fundación Hombres y
Mujeres en la Brecha Chile Ecuador con las autoridades regionales para analizar el
trabajo que se ha venido desplegando en el sector de las tomas.
Postulación
Por otra parte, el relacionador público Ramírez reiteró que el proyecto de
Cooperativa que colabora la Iglesia Evangélica y que aspira a darle solución
habitacional a miles de familias vulnerables que carecen de un techo digno para
vivir, pueden inscribirse todos aquellos que están viviendo en las tomas.
“Podrán postular tanto los que tienen su documentación al día como los que están
en proceso de regularización, ya que la idea es ayudar a todas las familias que
tengan la esperanza de obtener una vivienda”, aseveró.
Mientras tanto, la Iglesia “Paloma del Espíritu” dentro de sus actividades de
coordinación sigue ayudando a las personas que viven en las tomas a través de un
comedor solidario con alimentos. Además de la entrega de vestuario, la Iglesia tiene
prevista la entrega de 600 calzados para los vecinos y vecinas del lugar.